1909, el Partido Socialista de los Estados Unidos declara el 28 de
febrero el primer Día Nacional de la Mujer.

1911, se celebra el Día Internacional de la Mujer el 19 de
marzo, en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Se exige el derecho al voto, a
ocupar cargos públicos, al trabajo, a la formación profesional y a la no
discriminación laboral.
1913, el último domingo de febrero, las mujeres rusas
celebran su primer Día Internacional de la Mujer.

1917, las mujeres rusas consiguen el derecho de
voto, es el 23 de febrero del calendario juliano, o el 8 de marzo según el
calendario gregoriano.
Años 30, la mujer española tiene derecho a baja
maternal, a votar, casarse por lo civil, abortar.
1945, se firma la Carta de
las Naciones Unidas, primer acuerdo internacional que proclama la igualdad de
los sexos como un derecho humano fundamental.
1978,
la mujer española puede firmar un contrato de trabajo, sacarse el carné de
conducir y abrir una cuenta bancaria sin la autorización del marido, y puede
tomar libremente anticonceptivos.
2004, la mujer española tiene derecho a estar
protegida frente a agresiones machistas.
2010, la mujer española puede abortar
libremente antes de la 14ª semana de embarazo.
2013, Gallardón se mira al
espejo y pare su ley del aborto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario